IGP significa indicación Geográfica Protegida y nos indica que estos lechazos nacen y se crían en Castilla y León


Consejo Regulador
Reconocimiento calidad del lechazo.
Es un órgano desconcentrado, con atribuciones decisorias en cuantas...


Producto
Lechazos de calidad óptima
El Lechazo se obtiene de las razas autóctonas churra, castellana y...


Garantía de Calidad
Cumplimiento de la normativa
El Consejo Regulador elabora los registros de los inscritos, tanto de...


Empresas
Proteger e identificar al Lechazo
Formado por ganaderos, operadores comerciales y mataderos
IGP Lechazo de Castilla y León
Protege un producto que se obtiene y consume de manera tradicional desde tiempos de la colonización romana,
el cual nuestros asadores cuidan y preparan de forma magistral.
Castilla y León sabe a Lechazo
¿Qué quieren saber los consumidores acerca del lechazo de I.G.P.?
La consecución de la marca de calidad para el cordero lechal producido en Castilla y León (Lechazo), un producto tradicional y exquisito de nuestra Comunidad, comienza con la inquietud de los productores de lechazos, comercializadores, mayoristas, mataderos, carniceros y hosteleros, por dotar de reconocimiento a la calidad del lechazo
Información para los consumidores
Pregunta: ¿Que significan las siglas I.G.P.?
Las siglas significan Indicación Geográfica Protegida y nos indican que estos lechazos nacen y se crían en una zona geográfica determinada (en este caso Castilla y León), y es precisamente la zona y el manejo de sus ganaderías una de las causas que confieren a éstos lechazos su calidad superior.
Pregunta: ¿Todos los lechazos nacidos y criados en Castilla y León podrían ser de I.G.P.?
No, los lechazos de I.G.P. sólo pueden ser de las razas autóctonas Churra, Castellana y Ojalada.
Porque son estas razas autóctonas las que producen lechazos de máxima calidad, y además están alimentados exclusivamente con leche materna.
Pregunta: ¿Qué diferencia hay entre un lechazo I.G.P. y otro lechazo?
Los lechazos de I.G.P. tienen una carne tierna, jugosa y de sabor suave, con escasa infiltración de grasa y alimentados exclusivamente con leche materna, lo que los hace idóneos para todo tipo de dietas. Una parte de los controles que se realizan en todo el proceso, es llevar muestras al laboratorio para verificar que se cumplen todos estos parámetros.
Pregunta: ¿Como puedo saber si un lechazo es de I.G.P.?
A cada uno de los lechazos de I.G.P. que cumplen toda la normativa (desde la ganadería, hasta el matadero donde se califica uno a uno) se les colocan cuatro vitolas en las cuatro patas que llegan hasta el plato del consumidor, éstas vitolas llevan el logotipo del Consejo Regulador cuyos colores más representativos son el azul del cielo y el amarillo mostaza del cereal de Castilla y León (también llevan la silueta de un lechazo en el medio) rodeando el círculo pone I.G.P. Lechazo de Castilla y León. Es importante añadir que también lleva el logo de la Unión Europea que corresponde a las IGP (círculo azul y amarillo con las estrellas), esto quiere decir que este producto está sometido a normativa Europea para garantizar su calidad, o lo que es lo mismo, el cumplimiento de la normativa.
Cada lechazo calificado, además de llevar las cuatro vitolas (una en cada pata) lleva también una etiqueta (que no se puede meter en el horno) donde figura el logo de la I.G.P. y también el del Operador comercial que haya comercializado estos lechazos.
Es el único producto cuyo marchamo de calidad llega hasta el plato del consumidor pues las vitolas se meten en el horno.
Pregunta: ¿Qué diferencia hay entre un lechazo de I.G.P. y uno de Tierra de sabor?
Los lechazos de I.G.P. sólo pueden ser de las razas autóctonas: churra, castellana y ojalada, lógicamente son lechazos producidos en Castilla y León.
Los lechazos de Tierra de Sabor son lechazos también producidos en Castilla y León, pero de otras razas. Ni los de I.G.P. pueden ser de otras razas que no sean las autóctonas, ni los lechazos de Tierra de sabor pueden ser churros, castellanos u ojalados.
Pregunta: ¿Qué ventajas tiene el lechazo de I.G.P. para operadores, ganaderos y consumidores?
1.- Ventajas para operadores:
- Prestigio de comercializar un producto con garantía de calidad.
- Consecución de un valor añadido por ser producto de calidad superior.
- Posibilidad de acceder a un mercado con exigencias de calidad más elevadas.
2.- Ventajas para ganaderos:
- Consecución de un valor añadido por ser producto de calidad superior.
- Mantenimiento de sus ganaderías con razas autóctonas y conocimiento de la calidad de las mismas a través de la calificación de sus lechazos.
- Información de la calificación de los lechazos.
3.- Ventajas para el consumidor:
- Consumir un lechazo de raza autóctono con garantía de calidad.
- Poder verificar esta garantía de calidad a través de la vitola ya que se mete en el horno y llega hasta el plato del consumidor.
- Consumir un producto de calidad y características homogéneas.
- Garantía de procedencia.
Es importante añadir que éstas ganaderías colaboran con el mantenimiento del medio ambiente al desarrollar una actividad sostenible, contribuyen a que las zonas rurales no se vacíen y mantienen vivo el emblema gastronómico de nuestra región, para que todos podamos seguir disfrutando del mejo lechazo del mundo.
La Calidad de cerca
Los lechazos que identifica IGP proceden exclusivamente de razas churra, castellana y ojalada, razas autóctonas de Castilla y León, cuyo sistema de explotación tradicional y características determinan una calidad insuperable.
La zona de producción abarca toda la Comunidad de Castilla y León y el Consejo Regulador IGP garantiza el control en todas las fases de producción del lechazo.
Las claves de su calidad son: las razas de procedencia y la alimentación de los lechazos, basada exclusivamente en leche materna que da lugar a una carne tierna, con escasa infiltración de grasa, tierna y gran jugosidad.
Una carne, sin lugar a dudas, de alto valor biológico.
Opiniones de nuestros clientes

Es un placer tener en mi tierra un lechazo de gran calidad y poder disfrutar de su sabor teniendo la certeza de que existe una garantía verificada.

Es muy importante saber que lo que comemos es un producto de gran calidad y con garantía, la verdad que ver la vitola hace que me sienta más tranquilo.

Al tener mi ganadería cumpliendo la normativa del Consejo Regulador de I.G.P. lechazo de Castilla y León obtengo fácilmente todo la información para asegurar su calidad.

Gracias a la venta de los lechazos I.P.G., puedo estar orgulloso y seguro de que vendo un producto con una calidad superior y un producto de garantía.
Últimas Noticias

Arroz a la zamorana con falda de Lechazo
INGREDIENTES100 gr. Falda de Lechazo IGP ·200gr Caldo · 100 gr. Arroz ·1/2 Cebolla · 1 diente de ajo ·50gr Pimiento rojo · 1 Tomaterallado · Sal · 1cucharadita postreOrégano · Aceite oliva virgen extra ·Pimentón dulce y picante ElaboraciónSellar en aceite el lechazo IGP, previamente cortado en dados de unos 5cm, a fuego alto. […]

Lomo de Lechazo con crema de espárragos de Tudela espinacas y piñones
INGREDIENTESLomos de Lechazo IGP deCastilla y LeónPuerros · Espárragos de Tudelade Duero · Patatas · EspinacasAceite, pimienta y sal ElaboraciónCREMA DE ESPÁRRAGOS: Rehogamos el puerro durante 5’. Añadimos los espárragos y dejamos que se hagan 5’ más. Añadimos las patatas y cubrimos con agua —si es posible, mejor agua mineral—. Salpimentamos algusto. Dejamos cocer durante […]

Asadurillas de Lechazo y salteado de setas con mantequillla de Soria
INGREDIENTESCorazón, hígado y riñón delechazo IGP1Cebolla20 gr. Setas (shitake, de cardo,boletus…)Mantequilla de SoriaSalsa de sojaSal ElaboraciónDesangrar las asadurillas en agua con hielo 20 min. Echar las asadurillas cortadas en una sartén con aceite a fuego alto y dorar por todos lados. En otra sartén añadir mantequilla y cebolla cortada en tiras a fuego bajo para […]

Ragout de pierna de Lechazo
INGREDIENTESPierna de Lechazo IGP1 Cebolla · 2 dientes de ajo · 1 Puerro3 zanahorias · Sal y pimienta4 Tomates · 140 gr. Pasta al gusto30gr. harina ElaboraciónDeshuesar la pierna y cortarla en dados grandes. Poner el hueso en cazo con agua y cocer. Enharinar el lechazo IGP de Castilla y Léon salpimentado y en un […]

Hornazo de Salamanca con pierna de Lechazo
INGREDIENTESPARA LA MASA: 500 gr. Harina de fuerza · 1taza de agua mineral · 1/2 taza de aceita de oliva · 1 huevo 50 gr. manteca de cerdo · 20 gr. levadura y salADOBO: Carne de pierna de lechazo IGPPimentón dulce · Orégano · Ajo · Sal · Aceite deoliva. ADOBAR EL DÍA ANTERIOR RELLENOJamón […]

Menestra de costillas de Lechazo
INGREDIENTESParte baja del costillar de Lechazo IGP1 cebolla · Ajo · 60 gr. Judías verdes100 gr. Guisantes · 2 Patatas70 gr. Coliflor · 1 HuevoVino blanco · Sal ElaboraciónHornear a 180ºC 15min el costillar de Lechazo IGP. Sacar y cortar.En una cazuela rehogar cebolla y ajo cortados en pequeño, 15 min. Añadir las judías verdes […]
¿Te podemos ayudar?
IGP Lechazo - C.R. Lechazo de Castilla y León - Ctra. La Aldehuela, 23 - 49021 – Zamora