IGP significa indicación Geográfica Protegida y nos indica que estos lechazos nacen y se crían en Castilla y León


Consejo Regulador
Reconocimiento calidad del lechazo.
Es un órgano desconcentrado, con atribuciones decisorias en cuantas...


Producto
Lechazos de calidad óptima
El Lechazo se obtiene de las razas autóctonas churra, castellana y...


Garantía de Calidad
Cumplimiento de la normativa
El Consejo Regulador elabora los registros de los inscritos, tanto de...


Empresas
Proteger e identificar al Lechazo
Formado por ganaderos, operadores comerciales y mataderos
IGP Lechazo de Castilla y León
Protege un producto que se obtiene y consume de manera tradicional desde tiempos de la colonización romana,
el cual nuestros asadores cuidan y preparan de forma magistral.
Castilla y León sabe a Lechazo
¿Qué quieren saber los consumidores acerca del lechazo de I.G.P.?
La consecución de la marca de calidad para el cordero lechal producido en Castilla y León (Lechazo), un producto tradicional y exquisito de nuestra Comunidad, comienza con la inquietud de los productores de lechazos, comercializadores, mayoristas, mataderos, carniceros y hosteleros, por dotar de reconocimiento a la calidad del lechazo
Información para los consumidores
Pregunta: ¿Que significan las siglas I.G.P.?
Las siglas significan Indicación Geográfica Protegida y nos indican que estos lechazos nacen y se crían en una zona geográfica determinada (en este caso Castilla y León), y es precisamente la zona y el manejo de sus ganaderías una de las causas que confieren a éstos lechazos su calidad superior.
Pregunta: ¿Todos los lechazos nacidos y criados en Castilla y León podrían ser de I.G.P.?
No, los lechazos de I.G.P. sólo pueden ser de las razas autóctonas Churra, Castellana y Ojalada.
Porque son estas razas autóctonas las que producen lechazos de máxima calidad, y además están alimentados exclusivamente con leche materna.
Pregunta: ¿Qué diferencia hay entre un lechazo I.G.P. y otro lechazo?
Los lechazos de I.G.P. tienen una carne tierna, jugosa y de sabor suave, con escasa infiltración de grasa y alimentados exclusivamente con leche materna, lo que los hace idóneos para todo tipo de dietas. Una parte de los controles que se realizan en todo el proceso, es llevar muestras al laboratorio para verificar que se cumplen todos estos parámetros.
Pregunta: ¿Como puedo saber si un lechazo es de I.G.P.?
A cada uno de los lechazos de I.G.P. que cumplen toda la normativa (desde la ganadería, hasta el matadero donde se califica uno a uno) se les colocan cuatro vitolas en las cuatro patas que llegan hasta el plato del consumidor, éstas vitolas llevan el logotipo del Consejo Regulador cuyos colores más representativos son el azul del cielo y el amarillo mostaza del cereal de Castilla y León (también llevan la silueta de un lechazo en el medio) rodeando el círculo pone I.G.P. Lechazo de Castilla y León. Es importante añadir que también lleva el logo de la Unión Europea que corresponde a las IGP (círculo azul y amarillo con las estrellas), esto quiere decir que este producto está sometido a normativa Europea para garantizar su calidad, o lo que es lo mismo, el cumplimiento de la normativa.
Cada lechazo calificado, además de llevar las cuatro vitolas (una en cada pata) lleva también una etiqueta (que no se puede meter en el horno) donde figura el logo de la I.G.P. y también el del Operador comercial que haya comercializado estos lechazos.
Es el único producto cuyo marchamo de calidad llega hasta el plato del consumidor pues las vitolas se meten en el horno.
Pregunta: ¿Qué diferencia hay entre un lechazo de I.G.P. y uno de Tierra de sabor?
Los lechazos de I.G.P. sólo pueden ser de las razas autóctonas: churra, castellana y ojalada, lógicamente son lechazos producidos en Castilla y León.
Los lechazos de Tierra de Sabor son lechazos también producidos en Castilla y León, pero de otras razas. Ni los de I.G.P. pueden ser de otras razas que no sean las autóctonas, ni los lechazos de Tierra de sabor pueden ser churros, castellanos u ojalados.
Pregunta: ¿Qué ventajas tiene el lechazo de I.G.P. para operadores, ganaderos y consumidores?
1.- Ventajas para operadores:
- Prestigio de comercializar un producto con garantía de calidad.
- Consecución de un valor añadido por ser producto de calidad superior.
- Posibilidad de acceder a un mercado con exigencias de calidad más elevadas.
2.- Ventajas para ganaderos:
- Consecución de un valor añadido por ser producto de calidad superior.
- Mantenimiento de sus ganaderías con razas autóctonas y conocimiento de la calidad de las mismas a través de la calificación de sus lechazos.
- Información de la calificación de los lechazos.
3.- Ventajas para el consumidor:
- Consumir un lechazo de raza autóctono con garantía de calidad.
- Poder verificar esta garantía de calidad a través de la vitola ya que se mete en el horno y llega hasta el plato del consumidor.
- Consumir un producto de calidad y características homogéneas.
- Garantía de procedencia.
Es importante añadir que éstas ganaderías colaboran con el mantenimiento del medio ambiente al desarrollar una actividad sostenible, contribuyen a que las zonas rurales no se vacíen y mantienen vivo el emblema gastronómico de nuestra región, para que todos podamos seguir disfrutando del mejo lechazo del mundo.
La Calidad de cerca
Los lechazos que identifica IGP proceden exclusivamente de razas churra, castellana y ojalada, razas autóctonas de Castilla y León, cuyo sistema de explotación tradicional y características determinan una calidad insuperable.
La zona de producción abarca toda la Comunidad de Castilla y León y el Consejo Regulador IGP garantiza el control en todas las fases de producción del lechazo.
Las claves de su calidad son: las razas de procedencia y la alimentación de los lechazos, basada exclusivamente en leche materna que da lugar a una carne tierna, con escasa infiltración de grasa, tierna y gran jugosidad.
Una carne, sin lugar a dudas, de alto valor biológico.
Opiniones de nuestros clientes

Es un placer tener en mi tierra un lechazo de gran calidad y poder disfrutar de su sabor teniendo la certeza de que existe una garantía verificada.

Es muy importante saber que lo que comemos es un producto de gran calidad y con garantía, la verdad que ver la vitola hace que me sienta más tranquilo.

Al tener mi ganadería cumpliendo la normativa del Consejo Regulador de I.G.P. lechazo de Castilla y León obtengo fácilmente todo la información para asegurar su calidad.

Gracias a la venta de los lechazos I.P.G., puedo estar orgulloso y seguro de que vendo un producto con una calidad superior y un producto de garantía.
Últimas Noticias

CONCURSO ONDA CERO Y LECHAZO IGP
SORTEAMOS UN LECHAZO IGP Se acerca el día de la madre y para celebrarlo, Onda Cero y la IGP Lechazo de Castilla y León han preparado un super sorteo. Todos sabemos que tener un plato de comida hecho por una madre, es tenerlo todo en la vida y si ese plato es un asado, […]

LA I.G.P LECHAZO DE CASTILLA Y LEÓN FINALISTA EN LOS PREMIOS SURCOS 2023
El Presidente de la IGP Lechazo de Castilla y León, Jose Luis Fraile, junto a la Directora Técnica, Beatriz Sánchez, acudieron en la tarde de ayer a la localidad de la Bañeza (León), donde se celebró la gala de la VIII edición de los Premios Surcos, organizados por Castilla y León TV. La anterior Presidenta […]

PARTICIPA Y GANA UN LECHAZO IGP
CONCURSO SAN VALENTÍN 2023 Este San Valentín, Onda Cero y la IGP Lechazo de Castilla y León te van a conquistar. IGP Lechazo de Castilla y León, quiere agradecer a todos los que apostáis por la calidad, por los productos de nuestra tierra y por nuestro Lechazo autóctono; para premiar esta confianza, os proponemos un […]
LA CLAVE PARA ELEGIR UN BUEN LECHAZO ESTAS NAVIDADES.
El lechazo asado es uno de los platos más importantes en la gastronomía de Castilla y León. Hace unos días leíamos una entrevista al Chef Internacional, Ferrán Adriá, en el Diario de Valladolid, en la que calificaba El Lechazo de Castilla y León, como el mejor Lechazo del mundo. Sabemos que estas Navidades, como no […]

EL CHEF, SERGIO SANTOS, SE ENFRENTA ESTOS DÍAS A LA FINAL DEL CONCURSO DE PINCHOS Y TAPAS
Comienza la cuenta atrás para los finalistas del concurso. La final del XVIII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas se celebra estos días (entre el 7 y el 9 de noviembre) en Valladolid y contará con los 46 finalistas de todas las Comunidades Autónomas. El candidato zamorano, Sergio Santos, se enfrentará con su propuesta CALDERETA […]

IGP Lechazo de Castilla y León, estará presente en OVINNOVA
Zamora, se prepara para acoger la segunda edición de Ovinnova que se celebrará del 26 al 28 de octubre en el Recinto Ferial de IFEZA Ovinnova 2022, vuelve con más fuerza, después de varios años de parón, debido a la pandemia. La Feria contará con numerosas actividades y eventos para los asistentes. Una cita […]
¿Te podemos ayudar?
IGP Lechazo - C.R. Lechazo de Castilla y León - Ctra. La Aldehuela, 23 - 49021 – Zamora