Información sobre el valor nutricional
El hierro del cordero ayuda a prevenir la aparición de anemia, al tiempo que el potasio regula el funcionamiento del sistema nervioso.
Entre sus beneficios también destaca la capacidad para regular el funcionamiento del sistema cardiovascular a través de la vitamina B. De hecho, una ración de chuletas aporta el 40% de la ingesta recomendada de niacina y vitamina B
El cordero lechal es una carne que apenas tiene grasa, ya que se trata de un cordero que sólo se ha alimentado de leche. Nos aporta proteínas de calidad y vitaminas del grupo B, vitaminas que intervienen en las defensas y en la formación de glóbulos rojos para que no tengamos anemia. Además, la vitamina B12, que sólo se encuentra en los alimentos de origen animal, es necesaria para que el sistema nervioso esté en óptimas condiciones. El hierro del cordero se absorbe fácilmente, y además nos aporta otros minerales como el fósforo y el zinc, mineral de acción antioxidante que nos ayuda a prevenir todo tipo de enfermedades. Lo incluimos dentro de las carnes, siendo un alimento de consumo semanal, en la zona amarilla de la pirámide.
En cuanto a las vitaminas, el complejo vitamínico que más destaca en el lechazo es la del B; sobre todo B1, B2, B3, B6 y B12. Así como también, vitamina A en forma de retinol.

PROPIEDADES NUTRICIONALES
Como variedad de la carne roja que es, el cordero lechal contiene una gran cantidad de aporte proteínico. Se tratan además de proteínas de alto valor biológico, por lo que tiene casi la totalidad de aminoácidos que se necesitan.
Pero no solo son las proteínas los únicos nutrientes que aportan este tipo de carne. El cordero lechal también tiene un alto contenido de vitamina B, más concretamente vitaminas B6 y B12. Esto es algo muy importante para nuestro organismo, ya que la vitamina B6 se encarga de facilitar la digestión y el metabolismo, así como síntesis de las proteínas ingeridas, mientras que la vitamina B12 mantiene sanas las neuronas y los glóbulos sanguíneos de nuestro cuerpo.
También contiene minerales como el hierro, el zinc o el fósforo, determinantes para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Mediante estos minerales, los beneficios para el cuerpo son más que notorios, ayudando a prevenir enfermedades como la anemia y reducir el riesgo de cáncer como el de pulmón, colon o mama, así como para aumentar o recuperar masa muscular.
Por si fuera poco, su aporte energético es muy elevado. Por otro lado, conviene recordar que también contiene grasas y colesterol, por lo que su ingesta debe de ser esporádica.