Impactos ambientales y sociales de la protección del pastoreo tradicional contra la depredación del lobo en España

En este artículo, realizado por Don Javier Pérez Barbería, descubrimos el efecto del pastoreo tradicional en la conservación del lobo en España. Este gran trabajo de investigación ha contado con la colaboración de ganaderos inscritos en IGP Lechazo de Castilla y León . El reportaje nos ofrece una perspectiva interesante sobre los impactos ambientales y sociales de la protección del pastoreo tradicional contra depredación del lobo en España, en este estudio se ha analizado por primera vez los impactos económicos, sociales y ambientales de usar perros guardianes para proteger al ganado frente al lobo, en el marco de la expansión de esta especie tras su declaración como especie estrictamente protegida en España en 2021.

El estudio se ha publicado en la revista Sustainability

https://www.mdpi.com/2071-1050/17/18/8189

 

 

 

 

Sobre IGP Lechazo

Las siglas significan Indicación Geográfica Protegida y nos indican que estos lechazos nacen y se crían en una zona geográfica determinada (en este caso Castilla y León), y es precisamente la zona y el manejo de sus ganaderías una de las causas que confieren a éstos lechazos su calidad superior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *